miércoles, 22 de diciembre de 2010

Turrón de Gin Tonic


La joven pastelera Leyla Ruiz se ha asociado con el chef Alejandro del Toro, que cuenta con una estrella Michelín, para realizar una nueva propuesta navideña: obsequiar con un original turrón de Gin Tonic a todos los clientes que celebren la comida familiar el día 25 de diciembre en el restaurante valenciano. El nuevo turrón, desarrollado por la finalista valenciana al último CANJOP, supone la primera colaboración con este prestigioso chef.
La inquietud de esta pastelera la está llevando a protagonizar distintas actividades que la han catapultado a los medios generalistas. Por ejemplo, llegó a desarrollar postres para cada uno de los rivales que fue encontrándose la selección española en su camino hacia el Mundial de fútbol.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Saciar el apetito


Hay estudios que no dejan de sorprender en sus conclusiones. Como botón de muestra, un estudio norteamericano acaba de asegurar que ante el deseo de comer chocolate y dulces la acción de imaginarse tomando grandes cantidades de estos productos puede ayudar a saciar la apetencia.
En concreto, según los científicos de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh, si uno se imagina una tableta de chocolate y se visualiza degustando cada bocado, masticando y tragando, probablemente comerá menos si le ponen delante una real. El artículo, publicado en la revista Science, señala además que para la mayoría de la gente el primer bocado de cada comida es el mejor.
Los investigadores han llegado a estas conclusiones después de estudiar las reacciones de un grupo de personas ante el chocolate y el queso. Tal y como se sugiere, el tipo de imágenes mentales repetitivas al visualizar todo el proceso de comer, por ejemplo, un bombón tiene efectos muy diferentes a los de una breve imagen mental, que suelen provocar más deseo.

Arbol gigante de Navidad

Patrick Roger vuelve a sorprender en París con la creación de un árbol gigante de Navidad de chocolate con 10 metros de altura y de casi 4 toneladas de peso. Roger y su equipo emplearon prácticamente un mes para terminar esta gran pieza de chocolate que se ha acabado coincidiendo con la 24 edición de Théléthon, este 3 de diciembre. Se trata de una campaña nacional para financiar la investigación científica contra las enfermedades genéticas neuromusculares.
A lo largo de toda una jornada, por cada 100 gramos de chocolate que se adquirió se donaron 5 euros en solidaridad con la campaña de la Asociación Francesa contra las Miopatías (AFM), o 50 euros por 1 kilo de producto.