martes, 11 de mayo de 2010

NOTICIAS

El chocolate reduce a la mitad el riesgo de apoplejías

Se van sucediendo sin pausa los estudios centrados en los efectos beneficiosos del chocolate. El último de estos informes ha salido publicado en la European Heart Journal y concreta algo más en los ya conocidos beneficios que aportaba para el riego sanguíneo. Según se señala, ingerir una media de 7,5 gramos diarios de chocolate puede reducir un 27% el riesgo de sufrir ataques de corazón y un 49% el de apoplejías.

Por supuesto, estos beneficios los producen los flavonoles que contiene el cacao, sólo presentes en el chocolate negro, algo que ya se sabía desde hace bastante tiempo. Por eso sorprenden quizás las declaraciones del autor del estudio, Brian Buijsse, recogidas por Efe: "La buena noticia es que el chocolate no es tan malo como solíamos pensar". Aún queda, pues, mucho trabajo antes de eliminar la mala imagen que arrastra este producto.

Ferran Adriá y Paco Torreblanca

Ferran Adriá y Paco Torreblanca, doctores Honoris Causa por la UPV

La Universidad Politécnica de Valencia ha acordado por unanimidad nombrar con el título de doctor Honoris Causa al chef Ferran Adrià y al pastelero Paco Torreblanca. La propuesta ha surgido del Departamento de Tecnología de Alimentos de la UPV, que ha querido resaltar los méritos de ambos profesionales. El rector de la universidad, Juan Juliá, ha mostrado su satisfacción por la entrega de este título a dos profesionales que han puesto la gastronomía española "en un nivel de máximo reconocimiento internacional".

Paco Torreblanca, que se ha mostrado muy emocionado por este honor, se convierte así en el primer pastelero en ser nombrado doctor Honoris Causa, un título que ya había recibido Adrià en otras dos ocasiones, por la Universidad de Barcelona y la Universidad escocesa de Aberdeen. Ambos profesionales se han mostrado doblemente satisfechos por compartir el título, ya que les unen dos décadas de amistad.

La investidura como doctores Honoris Causa será en el Paraninfo de la UPV el día 21 de junio, coincidiendo con la clausura oficial del curso académico. Cabe destacar que esta decisión se ha tomado de cara a impulsar la difusión de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y de la Gastronomía en la Comunidad Valenciana.