martes, 17 de noviembre de 2009

Recetas de postres bajos en calorías:


Arroz con leche

Ingredientes:

  • 1/2 taza de arroz crudo
  • 1 taza de agua
  • 2 ½ tazas de leche semi-descremada
  • 1/2 taza de azúcar
  • Canela al gusto

Preparación:

En un olla mediana, colocar el agua con el arroz; cocinar a fuego lento hasta que el agua se evapore.

Agregar la leche y dejar cocinar por quince minutos más, siempre a fuego lento. Agregar el azúcar. Cocinar con cuchara de madera por quince minutos más o hasta que la mezcla esté cremosa y espesa.

Vaciar en un molde y espolvorear con canela. Dejar enfriar en el refrigerador sin tapar. Servir.

Rinde para 8 porciones.


Flan de café

Para degustar en el fin de semana al término del plato principal hoy prepararemos un delicioso postre bajo en calorías para saborear bien frío: flan de café, un alimento ideal para incorporar a nuestra alimentación reducida en calorías y permitiéndonos un gustito dulce con el exquisito sabor que nos brinda el café.

Te propongo elaborar esta sencilla receta de flan de café en muy pocos minutos pero te sugiero lo prepares con algunas horas de anticipación y lo reserves en la nevera ya que resulta delicioso consumirlo bien frío y utiliza un excelente café descafeinado para que obtengas un buen sabor y edulcorante (endulzante).

Ingredientes: para 4 porciones

400 cc de leche descremada (bajas calorías)2 huevos enteros

2 claras

4 cucharadas de café (descafeinado) soluble

2 cucharaditas de esencia de vainilla o similar

3 cucharadas de edulcorante (endulzante) líquido

Preparación:

En un recipiente bate los huevos junto las claras e incorpórale la esencia de vainilla.

Aparte, disuelve el café en la leche descremada y agrégale el edulcorante (endulzante) líquido y mezcla muy bien estos ingredientes.

Prepara una flanera y humedécela con un poquito de agua y vierte la preparación anterior.

Cocina el flan a baño de María en el horno de temperatura moderada hasta que tome consistencia firme. Luego una vez cocido retíralo del horno y llévalo a enfriar a la nevera durante varias horas. Sírvelo bien frío y si desas puedes acompañarlo con un copito de queso requesón (bajas calorías) con unas gotas de edulcorante ó nata fresca batida de (bajas calorías) con edulcorante.


Otro que seguro te sorprende es el helado de vainilla especial

Prepararemos de una forma diferente la receta de un dulce y delicioso helado para que todos los que realizan un régimen o dieta baja en calorías puedan degustar sin privasiones e incorporar a su alimentación cotidiana compuesto de muy pocos ingredientes y siendo también muy sencillo de elaborar.

Hoy te propongo que realices esta exquisita receta de helado de vainilla especial ya que siguiendo las indicaciones de la preparación obtendrás un alimento ideal muy fresco y digestivo pero teniendo en cuenta mi sugerencia de que siempre utilices para la elaboración de postres edulcorante (endulzante) en lugar de azúcar.

Ingredientes:

1 litro de leche descremada
una rama de vainilla
edulcorante (endulzante líquido), a gusto

Preparación:

Coloca en una olla la leche descremada con la rama de vainilla a cocinar y luego dejas que esta preparación reduzca su volumen a dos tercios. Cuando haya reducido su volumen recién le incorporas el edulcorante líquido a gusto y mezclas.

Deja unos minutos que la preparación baje la temperatura, retira la rama de vainilla y distribuye la mezcla del helado en pequeños moldes o dulceras y a continuación llévalos a enfriar muy bien al congelador antes de servir y consumir.

viernes, 10 de julio de 2009

Cook and Fashion


Cook and Fashion es un certamen internacional en el que sobre una misma pasarela desfilan moda y gastronomía. Un evento gastronómico singular, que este año celebra su sexta edición, en un marco inigualable. Proximamente pondré donde se celebrará.

Los asistentes al Cook and Fashion 2008 pudieron ver en directo los diseños de Adolfo Domínguez, Agatha Ruíz de la Prada, Amiagoia I Etxekar o David García, entre otros, mientras los asistentes degustaban las creaciones culinarias elaboradas por reconocidos cocineros como Juan Pablo Felipe, Mario Sandovall, Koldo Rodero, o Bixente Muñoz.

La idea es que mientras el modelo “textil” está sobre la pasarela su “binomio” gastronómico sea probado por el público asistente, así los chefs, tomando como referencia un diseño de moda, crean las recetas que responden a los colores, las texturas y el concepto que le haya correspondido en su maridaje.

Una idea diferente y original que combina “dos necesidades vitales como el comer y el vestir, elevada a la categoría de arte a través de la sensibilidad de los profesionales de la cocina y la moda”.

¿Te convence la idea de combinar moda y gastronomía?

miércoles, 8 de abril de 2009

CHOCOLATE VERDE

Un equipo de científicos españoles ha creado un chocolate verde que quita el apetito al instante.

La novedad es una mezcla de cacao, jojoba y espirulina (un alga) que, según sus creadores, produce en el organismo de manera natural una sensación de saciedad después de consumir apenas uno ó dos bombones de 15 gramos cada uno, recogió hoy la BBC.






Si quieres puedes escuchar una canción de Beyoncé mientras lees este artículo.


El resultado final, que ha contado con la aprobación del Instituto Tecnológico Agroalimentario de España, es una combinación bioquímica que incentiva la producción de fenilalanina, un aminoácido presente en el cerebro que activa a los neurotransmisores como la colecistocinina (CKK, por sus siglas en inglés).

La CKK, una hormona gastrointestinal, estimula segregación de enzimas y envía mensajes al cerebro y al aparato digestivo para avisar que el cuerpo ya está saciado, cortando de esta manera el apetito.

El profesor de Química de la Universidad de Alicante y uno de los creadores del nuevo producto, Armando Yañez, afirmó que este chocolate es "tan simple y sabroso como cualquier bombón, con la diferencia de que ayuda al organismo a saber cuándo detenerse. Con él, se acabo la gula", concluyó.

Los bombones para contrarrestar el apetito han salido al mercado español esta Semana Santa en tres sabores diferentes: chocolate con leche, chocolate amargo y chacolate praliné con almendras. "Pero les garantizo que es sabroso y que tiene el sabor y el aroma habitual del chocolate", concluyó el experto.

sábado, 4 de abril de 2009

El azúcar


¿Es cierto que el azúcar hace a los niños hiperactivos?

Muchos padres tienen la creencia popular de que el azúcar de los dulces, de los chocolates o de cualquier otro alimento vuelve hiperactivos a los niños, ¿será esto cierto?
Por supuesto que no.

Esta creencia es totalmente falsa. Cierta doctora explicó que hay por lo menos 12 estudios controlados que analizaron cómo los niños reaccionan a una dieta que contiene distintos niveles de azúcar.

El resultado es que ninguno de estos estudios, ni siquiera los que analizan específicamente a niños con el trastorno de déficit de atención por hiperactividad (TDAH), lograron detectar ninguna diferencia entre el comportamiento de niños que habían consumido azúcar y el de los que no la comieron.
Ni siquiera en estudios de niños que eran considerados ’sensibles’ al azúcar, se encontró una diferencia en el comportamiento tras consumir alimentos libres de azúcar y alimentos con azúcar.
Los científicos subrayan que esto no significa que el azúcar sea buena para los niños, lo que dicen los estudios es que el azúcar no los hace hiperactivos.

Así pues, hay muchas buenas razones por las que los padres deben restringir el consumo de azúcar en los niños, principalmente el riesgo de obesidad, diabetes y caries dentales.

El chocolate mejora habilidades numéricas


Lon­dres, un equi­po de in­ves­ti­ga­do­res ha des­cu­bier­to que co­mer cho­co­la­te me­jo­ra las ha­bi­li­da­des nu­mé­ri­cas de los es­tu­dian­tes y evi­ta que és­tos se sien­tan can­sa­dos tras una jor­na­da de tra­ba­jo.

El es­tu­dio, lle­va­do a ca­bo por la Uni­ver­si­dad de Nort­hum­bria (Rei­no Uni­do) y pre­sen­ta­do en la con­fe­ren­cia anual de la Aso­cia­ción Bri­tá­ni­ca de Psi­co­lo­gía, re­ve­la que las pro­pie­da­des de los fla­vo­noi­des pre­sen­tes en el cho­co­la­te me­jo­ran la ac­ti­vi­dad in­te­lec­tual de los su­je­tos y re­du­cen el can­san­cio tras una jor­na­da de es­tu­dio.

Las pro­pie­da­des be­ne­fi­cio­sas de los fla­vo­noi­des apli­ca­das al es­tu­dio se ba­san en la ca­pa­ci­dad que tie­nen es­tos com­pues­tos quí­mi­cos de in­cre­men­tar el flu­jo san­guí­neo en el ce­re­bro.

Pa­ra lle­var a ca­bo el ex­pe­ri­men­to, los in­ves­ti­ga­do­res re­clu­ta­ron a 30 in­di­vi­duos, a los que se les pi­dió que con­ta­ran ha­cia atrás de tres en tres co­men­zan­do des­de un nú­me­ro alea­to­rio si­tua­do en­tre 800 y 999.

Des­pués, los su­je­tos to­ma­ron un cho­co­la­te ca­lien­te y vol­vie­ron a re­pe­tir la prue­ba y ha­cían los cál­cu­los mu­cho más rá­pi­do y me­nos can­sa­dos.

viernes, 13 de marzo de 2009

Mitos y realidades sobre el chocolate

¿Existirá alguna persona sobre este planeta que no sienta placer al comer chocolate?

Nos encanta en cualquiera de sus versiones, pero huimos de él a causa de los perjuicios de los que se lo acusa.

¿Son verdaderos o constituyen rumores basados sobre argumentos falsos?

Negro, blanco, con leche, en tortas, alfajores y helados. Algunas personas lo consideran un placer imprescindible y necesario, otras lo utilizan como remedio del mal de amores. Prohibido en dietas y en pieles con tendencia al acné, a veces, resulta un tabú delicioso. Ahora bien, ¿son ciertas las acusaciones que se le adjudican? En esta nota intentamos desenterrar mitos y verdades acerca del chocolate para disfrutarlo plenamente y sin culpa.




- El chocolate favorece la aparición del acné. FALSO. El acné tiene su origen en variables hormonales o genéticas, no depende de lo que comas. No se ha probado cinéticamente la relación entre el acné y el chocolate.



- El chocolate es antidepresivo. VERDADERO. Es posible que el chocolate tenga propiedades antidepresivas debido a que es rico en magnesio, un mineral cuya carencia provoca una leve depresión y desánimo. Esta es la razón por la que cuando las mujeres afirman que el chocolate les levanta el ánimo, los médicos recomiendan un suplemento de este mineral. Por otra parte, el chocolate genera en el cerebro una sustancia relacionada con la serotonina, la hormona responsable de las sensaciones de tranquilidad y felicidad.

- El chocolate provoca adicción. FALSO. Si bien es cierto que mejora el estado de ánimo a través de la cafeína aumentando los niveles de feniletilamina en el cerebro, su consumo debería ser excesivo (varios kilos por día) para que, efectivamente, pueda generar algún tipo de adicción.

- El chocolate es remedio del mal de amores. VERDADERO. Cuando nos enamoramos, el cerebro aumenta los niveles de feniletilamina que decrecen cuando el amor comienza a desaparecer. Por eso, para compensar este desnivel y recuperar la sensación de plenitud y euforia, tiende a consumirse chocolate.

- El chocolate engorda demasiado. FALSO. Cada 100 gramos, el chocolate aporta alrededor de 500 calorías y, si bien es un número considerable, no favorece el sobrepeso si se lo consume con moderación. Además, previene las enfermedades del corazón porque eleva los niveles de antioxidantes en la sangre.

jueves, 12 de marzo de 2009

MARCOS ALARCON

Me presento: Soy Marcos Alarcón Hernández, nací en Murcia el 13/01/1.971 y desde entonces vivo en Casillas, una pedanía de Murcia con mucho encanto.
Empecé en el mundo de la pastelería a los 13 años.